
Cuidados de Ryan White
Gracias a mejores tratamientos, las personas ahora viven con el VIH por más tiempo y con una mejor calidad de vida que nunca.
Lista de verificación y gestión de casos
Consejos útiles sobre su cobertura
Encuentre una agencia de servicios Ryan White
Encuentre un proveedor médico de VIH cerca de usted
Documentos importantes de Ryan White

¿Qué es Ryan White?
El Programa Ryan White sobre VIH/SIDA es el programa de servicios de atención y tratamiento más grande financiado con fondos federales para personas que viven con VIH. El programa lleva el nombre del joven Ryan White a quien le diagnosticaron SIDA en diciembre de 1984 después de recibir una transfusión de sangre. La manifestación de Ryan White para regresar a la escuela y luchar por la educación sobre enfermedades ganó atención nacional. Ryan White murió en abril de 1990. Cuatro meses después, el Congreso aprobó una legislación en su honor.
La Ley Ryan White de Emergencia Integral de Recursos para el SIDA (CARE), fue aprobada por el Congreso en agosto de 1990 y es administrada por la Oficina de VIH/SIDA (HAB) de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA).
¿Cómo ayuda Ryan White a quienes viven con VIH/SIDA?
- La parte A financia la atención del VIH/SIDA en las áreas metropolitanas, también llamadas áreas de subvención de transición, las más afectadas por la epidemia. Los fondos de la Parte A se utilizan para brindar servicios médicos y de apoyo básicos a las personas que viven con el VIH (PLWH).
- La Parte B proporciona subvenciones a todos los estados y territorios para mejorar la calidad de la atención médica para quienes viven con VIH/SIDA. El Programa de asistencia para medicamentos contra el SIDA (ADAP) es otro programa de la Parte B que proporciona medicamentos aprobados por la FDA a personas que viven con el VIH y que no tienen seguro o tienen un seguro insuficiente.
- Los fondos de la Parte C se destinan a organizaciones comunitarias para apoyar los servicios y la atención de intervención temprana del VIH para pacientes ambulatorios. En el estado de Nevada, el Northern Nevada HOPES en Reno y el University Medical Center en Las Vegas, reciben fondos de la Parte C.
- Los fondos de la Parte D se utilizan para apoyar la atención integral centrada en la familia para mujeres, bebés, niños y jóvenes que viven con el VIH. Northern Nevada HOPES en Reno y el Programa de Bienestar Materno Infantil de la Universidad de Nevada, Las Vegas – Facultad de Medicina están recibiendo actualmente fondos de la Parte D.
- Los fondos de la Parte F se destinan a programas multidisciplinarios de educación y capacitación para proveedores de atención médica que tratan a personas que viven con el VIH. El Centro de Educación y Capacitación sobre el SIDA de Nevada (AETC) en la Universidad de Nevada, Reno, la Oficina de Iniciativas Estatales actualmente recibe fondos de la Parte F.
